Científicos resolvieron uno de los grandes enigmas de la Luna - Santiagocibao
LO ÚLTIMO

viernes, 15 de junio de 2018

Científicos resolvieron uno de los grandes enigmas de la Luna

Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas, Estados Unidos, dedicaron 8 años a investigar los datos de las misiones Apollo y ahora, resolvieron el enigma detrás del calentamiento que los astronautas de la misión Apollo 17 percibieron cuando caminaban por la superficie de la Luna, durante la década de 1970.
Los científicos de la Universidad Tecnológica de Texas han hecho un estudio, publicado en la revista Journal of Geophysical Research , y han descubierto que fueron los propios astronautas de la misión Apollo quienes perturbaron la superficie lunar al caminar por ella y desplazarse con el rover. Según La Vanguardiacon su movimiento, arrastraron materiales de la superficie dejando al descubierto el polvo lunar del interior. Este material absorbió más luz solar, lo que elevó la temperatura de la superficie de 1 a 3 grados Celsius, cantidad suficiente para modificar la superficie lunar.
El estudio, liderado por el científico Seiichi Nagihara, se basó en las mediciones de las misiones Apollo 15 y 17 , en los años 1971 y 1972, respectivamente. En ambas ocasiones, los astronautas desplegaron las sondas correspondientes para medir la temperatura superficial del astro y conocer cuánto calor se desplazaba desde el núcleo a la superficie. El objetivo era conocer si el núcleo lunar estaba caliente, como el de la Tierra y, así, comprobar cuánto calor podrían generar las rocas de su corteza y manto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Responsive Ads Here

Pages