Unas cuatro líneas aéreas ingresaron al sector comercial durante los primeros cinco meses del 2018, ampliando y fortaleciendo la conectividad de la República Dominicana con estados y territorios del Caribe, Sudamérica y Europa.
El presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Ernesto Camilo, explicó que dos de estas aerolíneas son de nuevo ingreso y dos se reactivaron luego de diferentes procesos de restructuración.
Camilo señaló, además, que dentro de las aerolíneas que ingresan al sistema se destaca la línea aérea surinamesa FlyAllWays, que inició en febrero de 2018 con vuelos regulares hacia Santo Domingo, conectando 2,337 pasajeros entre Willemstad, Curazao y Las Américas.
Mientras que Turpial Airlines, línea aérea venezolana con hub en la ciudad de Valencia, ha transportado 3,782 pasajeros desde el inicio de sus operaciones en el pasado mes de marzo.
El presidente de la JAC dijo que Air Italy, con base en Milán-Malpensa, reactiva sus operaciones hacia el país, luego del cese de Meridiana en febrero pasado.
Agregó que los ejecutivos de la compañía italiana relanzaron la aerolínea con nueva imagen y marca, movilizando más de 17 mil pasajeros en el período enero-mayo 2018, conectando los puntos de Milán y Roma con La Romana.
En ese mismo grupo, Winair, propiedad del gobierno de Saint Marteen, reinició operaciones en marzo de 2018, movilizando 5,057 pasajeros desde y hacia el Aeropuerto Internacional de las Américas – José Francisco Peña Gómez (AILA-JFPG).
Precisó que estas nuevas aerolíneas fortalecen el sector e incrementan el tráfico de pasajeros y turistas hacia el país y destacó que las mismas son el reflejo de un Estado facilitador, que se manifiesta en una política liberal de Cielos Abiertos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario