Con cada día que pasa, crece la tensión en los 21 albergues donde se encuentran hacinadas 4.471 personas que se vieron obligadas a evacuar sus hogares tras la erupción del volcán de Fuego hace exactamente una semana.
Hasta la fecha se contabilizan 110 muertos pero la cifra final podría ser mucho mayor ya que hay al menos 200 desaparecidos y el catastro no contaba con un registro preciso de cuántas aldeas y caseríos había en las inmediaciones del volcán ni de cuántos pobladores vivían allí.
En uno de los dos albergues ubicados en el municipio de San Juan Alotenango, Sacatepéquez, voluntarios de un municipio del altiplano que traen una donación de alimentos discuten con el personal de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) que resguarda la entrada.
El personal de Conred afirma que deben llevar la donación a la municipalidad, que ahora funge como centro de acopio, aduciendo que las bolsas de víveres y ropa ya no caben en el albergue. Pero los donantes desconfían de las autoridades municipales y temen que los alimentos no le lleguen a los sobrevivientes del desastre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario