Santiago. Desde el año 2005, cuando instituciones como el Voluntariado para la Seguridad de Santiago comenzaron a manejar las cifras estadísticas hasta el concluido año 2018, un total de 2,802 santiaguenses han muerto de forma violenta.
En el pasado año, de las 430 muertes violentas registradas en la región Norte, 148 ocurrieron en la provincia de Santiago. De esa cifra, 30 fueron víctimas de la delincuencia, en acciones cometidas en asaltos a ciudadanos o establecimientos comerciales.
En el pasado año, de las 430 muertes violentas registradas en la región Norte, 148 ocurrieron en la provincia de Santiago. De esa cifra, 30 fueron víctimas de la delincuencia, en acciones cometidas en asaltos a ciudadanos o establecimientos comerciales.
Hasta noviembre, Santiago, con una población de 1,030.721 habitantes, registró 127 casos por lo que su tasa bajó a 10.76 por cada cien mil habitantes, de acuerdo con las estadísticas ofrecidas por la Procuraduría General de la República. Sin embargo, diciembre se convirtió entre los meses más sangrientos con 21 homicidios.
La criminalidad empezó a elevarse en el 2004, con una tasa de 26 muertes violentas por cada cien mil habitantes, un alza de 100% en comparación al 2002 y 2003. Pero es en el 2005 cuando continúa la espiral con 260 muertes.
En tanto que en el 2006, las estadísticas establecen 183 muertes violentas; 177 en el 2007, y249, en el 2008. Para el 2009, se presentaron 216 casos y en el 2010 221 muertes en toda la provincia. En el 2011, las instituciones que trabajan con estadísticas de violencia registraron 210 muertes violentas; 177 en el 2012; 172, en el 2013; y 174 en el 2014. Para el 2015 volvió a levarse la cifra a 230 muertes violentas, otras 200 en el 2016 y para el 2017 185. El 2018 es la más baja de todas.
De las otras 13 provincias que integran la región Norte, La Vega continuó con mayor número de muertes violentas con 46, mientras que las provincias Duarte registró 45, Espaillat 28 y Valverde con 26.Continuaron en ese orden Puerto Plata, con 20, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, con 18 cada uno, Samaná con 17 y María Trinidad Sánchez, con 15.
De las otras 13 provincias que integran la región Norte, La Vega continuó con mayor número de muertes violentas con 46, mientras que las provincias Duarte registró 45, Espaillat 28 y Valverde con 26.Continuaron en ese orden Puerto Plata, con 20, Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, con 18 cada uno, Samaná con 17 y María Trinidad Sánchez, con 15.
No hay comentarios:
Publicar un comentario