La noche del miércoles apareció una narcomanta en Tijuana firmada por el Cártel de los Arrellano Félix que amenazaba al presidente Andrés Manuel López Obrador. Era la segunda advertencia atribuida a un grupo criminal en contra del mandatario mexicano.
Cuestionado por el mensaje en Baja California, AMLO reiteró que no considera elevar las medidas sus medidas de seguridad.
"Le agradezco a la gente, que se preocupa por este asunto, pero decirles que no soy temerario, me cuido, porque en donde voy siempre me acompaña la gente y que cuido también mi comportamiento en general", expresó en su conferencia matutina el viernes.
López Obrador viaja líneas comerciales y en su automóvil particular con un aparato mínimo de seguridad. Estar en comunicación con la gente, es la principal razón que esgrime.
La manta que apareció en Tijuana hacía referencia al operativo especial que desplegó el gobierno federal para tratar de frenar la ola de homicidios en la ciudad. Hace una semana en el estado de Guanajuato, otro mensaje amenazó al mandatario por sus acciones en contra del robo de combustible.
En 2018 la ciudad que colinda con San Diego, California, en los Estados Unidos, registró 2.518 asesinatos dolosos. Debido a que cuenta con 1,8 millones de habitantes, el número de homicidios por cada 100.000 habitantes es muy superior a la media nacional.
En Tijuana hay 140 asesinatos por cada 100.000 habitantes, siete veces lo que se registró en 2012.
Funcionarios de seguridad consideran que la ola de violencia se debe por disputas de los diferentes grupos criminales que operan en la ciudad por el control de las plazas para el narcomenudeo, especialmente el trasiego de la droga llamada cristal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario