El matrimonio infantil afecta a 800 millones de mujeres - Santiagocibao
LO ÚLTIMO Se su

miƩrcoles, 10 de abril de 2019

demo-image

El matrimonio infantil afecta a 800 millones de mujeres

                      Matrimonio-infantil
Unos 800 millones de mujeres en la actualidad fueron casadas cuando eran niñas, y 200 millones siguen sin tener acceso a métodos y servicios contraceptivos, según el informe anual que hoy publica el Fondo de Población de las Naciones Unidas (FPNU).
El informe, con el que el organismo ademÔs conmemora sus 50 años de existencia, también recuerda que 500 mujeres y niñas mueren cada día en el embarazo o el parto en países en conflicto o con emergencias humanitarias, y subraya la necesidad de seguir avanzando en que todas tengan plenos derechos sobre su reproducción.
ā€œPese al aumento del acceso a los anticonceptivos, cientos de millones de mujeres siguen sin poder usarlos, ni disfrutar de los derechos reproductivos que ello comportaā€, destacó la directora ejecutiva del FPNU, Natalia Kanem, en un comunicado con motivo de la publicación del informe.
El documento mide por primera vez la posibilidad de las mujeres de elegir tres variables en sus derechos reproductivos (decidir en la relación sexual con su pareja, usar anticonceptivos y acceder a servicios sanitarios relativos).
En 51 paĆ­ses de los que la FPNU ha podido recibir datos completos ha detectado que un 43 % de las mujeres no tienen la posibilidad de elegir en alguna o todas estas variables.
Sobre el matrimonio infantil, el documento destaca que en países como Bangladesh, Chad, Etiopía o Guinea el 60 % de las mujeres contraen matrimonio antes de los 18 años, mientras que en esos mismos lugares el porcentaje de hombres en esa misma situación no alcanza el 20 %.
Como media, un 21 % de las mujeres del mundo estƔn casadas antes de los 18 aƱos, aunque ese porcentaje se eleva al 40 % en los paƭses menos desarrollados.
Pese a los desafíos aún por enfrentar, FPNU subraya que en 50 años de existencia del organismo ha habido claros avances, como muestra el hecho de que el uso de contraceptivos entre mujeres ha crecido del 24 % en 1969 al 58 % en 2019 (del 1 al 37 % en los países menos desarrollados).
España, donde el cambio aún ha sido mÔs radical (del 9 % hace medio siglo al 67 en la actualidad) es un ejemplo de este cambio de paradigma, según los datos del informe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Post Bottom Ad

Pages