En el más absoluto hermetismo, los Gobiernos de Colombia y Estados Unidos mantienen reuniones para definir cómo se hará la operación de acopio de alimentos y medicinas en esta ciudad y su posterior traslado a Venezuela, tal como anunció el sábado el jefe del Parlamento y presidente interino de ese país, Juan Guaidó, reconocido como tal por la mayoría de la comunidad internacional
De acuerdo con reportes de prensa, iba a ser una de las vías para la entrada de los cargamentos de alimentos y medicinas desde el extranjero; aunque el legislador de Táchira Franklin Duarte aseguró que ello todavía “no había sido definido”
El puente de Tienditas aún no ha sido inaugurado. Iba a estrenarse en 2016, pero el cierre temporal de la frontera común de 2.200 kilómetros -ordenado por el gobierno de Maduro a finales de 2015 y levantado meses después- retrasó su apertura. Por ello, no hay tránsito peatonal ni vehicular en la zona
Maduro ha rechazado la ayuda afirmando que no existe una situación de emergencia en Venezuela. Sostiene además que la iniciativa de los legisladores opositores de admitir ayuda internacional va contra las leyes y la constitución
“De nuevo a las Fuerzas Armadas una orden directa en este momento: permitan que ingrese la necesaria ayuda humanitaria para atender a sus familias, a su hermana, a su mamá, a su esposa, que seguramente necesita insumos y que algunos, lamentablemente, seguro también tendrán algunas afecciones”, dijo Guaidó en una reunión con productores agropecuarios en Caracas
No hay comentarios:
Publicar un comentario