"Lamentablemente los corredores humanitarios se activan en países en guerra, con catástrofes naturales. En nuestro país no ha pasado ninguna de las dos cosas pero se tiene que activar porque la hambruna sobrepasa los estándares de esos países", afirmó la diputada en el exilio Gaby Arellano en una entrevista con Efe en Cúcuta.
Arellano, de 33 años, hace parte del partido Voluntad Popular (VP), el mismo del presidente del Parlamento e interino de Venezuela, Juan Guaidó, y de Leopoldo López.
La diputada fue una de las personas encargadas por Juan Guaidó, reconocido por más de cuarenta países como presidente interino de Venezuela, para recibir la ayuda humanitaria internacional en Cúcuta, que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela.
Allí llegó el jueves pasado la primera parte de los auxilios, en nueve camiones, y, según dijo la diputada, "paulatinamente irán llegando más toneladas de comida".
"Estamos trabajando con dos países más que estarían ingresando ayuda a Colombia, estamos trabajando para abrir otros puntos en las fronteras con nuestro país, no solamente en Cúcuta, que tiene el centro de acopio más grande porque cuenta con unas instalaciones grandes y medianamente preparadas para un proceso como este", aseveró.
En ese sentido, Arellano manifestó que Guaidó "hará anuncios importantes" este martes sobre la fase de ingreso de la ayuda humanitaria a territorio venezolano, explicará "el cómo y el cuándo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario